top of page

AYUNO PARA LA SALUD: ¿MODA O REALIDAD?

  • Jaquelin Ochoa
  • 21 jun 2022
  • 4 Min. de lectura

Caracas- En la actualidad, ya no hay dudas acerca de esta, mal llamada, dieta y ha quedado demostrado que, además de ser segura para bajar de peso, ofrece importantes beneficios para la salud en general.




Imágenes: Google.


El ayuno intermitente, que en sus comienzos se consideró como la restricción de ingesta de calorías durante un número determinado de horas o días, ha cobrado un enorme interés en los últimos años. Sin embargo, la idea de "abstenerse de comer" resulta atemorizante.


Surgen cientos de preguntas cómo: ¿con qué frecuencia puedo comer?, ¿podré concentrarme si no cómo?, ¿tendré suficiente energía para hacer ejercicio?... Y, la más pensada y preocupante pregunta: ¿tendré hambre todo el tiempo?


Tenemos pues, que nombrar quién fue el pionero del ayuno, este fue el médico y filósofo Dr. Otto Buchinger, que participó en la primera guerra mundial como médico de la Armada, hasta que en 1917 su movilidad se vio limitada significativamente, a saber, por una poliartritis severa, hasta tal punto de tener que abandonar el Ejército por invalidez.


El padecimiento personal y la impotencia de la medicina académica le llevaron a probar terapias alternativas, de tal manera que en 1919 se sometió a una cura de ayuno según métodos tradicionales.


El éxito fue rotundo; el tratamiento le salvó la vida, que desde entonces dedicó al desarrollo metodológico de una ayunoterapia basada en la medicina.


Como médico, centró su atención en todos los aspectos de la medicina integral. Como hombre espiritual que era, se interesó por la conexión existente entre las fuerzas autocurativas psíquicas y físicas.


Como fundador del ayuno terapéutico, combinó ambos enfoques en un método integrativo, el ayuno terapéutico Buchinger, que comenzó a aplicar con excelentes resultados en 1920 en el Sanatorio Dr. Otto Buchinger de Witzenhausen y siguió desarrollando clínicamente durante el resto de su vida.


Coincidiendo con la publicación, en 1935, de su obra principal, “El ayuno terapéutico”, que aún hoy sigue siendo un libro de referencia, el Dr. Otto Buchinger se trasladó a Bad Pyrmont, donde continuó con su trabajo en una clínica de ayunoterapia más grande y moderna.


De ahí que el Dr. Otto Buchinger concibiera el ayuno bajo supervisión médica y en una atmósfera inspiradora no solo como una medida puntual para corregir desequilibrios que afectan a la salud, sino más bien como un camino.


Como el “camino real del arte terapéutico integrativo”, capaz de orientar al ser humano de modo duradero hacia un estilo de vida más consciente y hacia las fuentes de sus propias fuerzas autocurativas.


El ayuno periódico, de esta manera lo llamaba, siguió siendo para él una necesidad hasta el final de sus días. Su espíritu, sin embargo, sigue vivo a su modo, pues el tesoro que representan los más de 250.000 expedientes de curas de ayuno que hasta hoy han sido estudiados y evaluados en Buchinger Wilhelmi, constituyen la base del trabajo que se lleva a cabo en la clínica del lago de Constanza y de Marbella.


El ayuno intermitente consiste en abstenerse al consumo de alimentos durante un periodo determinado, en este caso, no de la restricción calórica. Su práctica se ha vuelto muy popular actualmente, pero ¿cuál es la mejor forma de hacerlo? Aquí cabe señalar que la mejor forma de hacerlo es a través de una orientación especializada.


El ayuno intermitente puede resultar beneficioso para la disminución de una inflamación y mejorar las enfermedades que causan problemas como: artritis, alzheimer, asma, accidente cerebrovascular, esclerosis múltiple.

Incluso, también en los pacientes diagnosticados con cáncer se les recomienda la realización de ayuno intermitente. Esto se debe a que las células cancerígenas se alimentan de la glucosa y si el paciente realiza un ayuno intermitente, disminuye la cantidad de glucosa en el organismo, lo que debilita al cáncer.


El ayuno intermitente puede servir para adelgazar. Sin embargo, antes de comenzar con el uso de esta técnica se recomienda primero:

Ø La desintoxicación: que consiste en eliminar de la dieta el consumo de azúcar, pan y otras adicciones alimenticias que pueda tener.

Ø Educación sobre alimentación: con la finalidad de aprender qué alimentos necesita el cuerpo para funcionar, cuáles engordan, cuáles suben la glucosa, entre otros.

Ø Limpieza de cándida: el hongo cándida en gran cantidad puede dificultar bajar de peso a quienes quieren adelgazar y provocar sintomatología.

Ø Control de la tiroides: algunas personas que tienen sobrepeso pueden tener problemas relacionados con esta glándula, que debe ser diagnosticado y tratado.


Una vez el cuerpo se encuentre regulado y tenga hábitos más saludables tendrá más energía y también conseguirá adelgazar de forma saludable. Si se realiza el ayuno intermitente, pero no se regula los hábitos alimenticios ni se trata las posibles razones por las que se tiene un sobrepeso, esto puede causar el efecto rebote donde generalmente se aumenta el doble de peso al detener el ayuno.


Existen diversos métodos de ayuno intermitente, es importante destacar, que estos deben ser llevados por la asesoría de especialistas. Estos tipos de ayuno intermitente son: ayuno de 12 horas, ayuno por 2 días a la semana, ayuno semanal de 24 horas, ayuno alterno, ayuno de 20 horas.


En cuanto a los pros del ayuno, tememos: mejora la autofagia, que ayuda a detener el envejecimiento; reduce la inflamación; estimula el intestino para limpiar el organismo; mejora los triglicéridos en la sangre y el perfil lipídico; ayuda a tener una mayor sensibilidad a la insulina; aumenta la pérdida de grasa; mejora enfermedades metabólicas, disminuye la presión arterial.


Mientras que los contras son: problemas de ansiedad y estrés que terminan en atracones de comida; dificulta en que la persona pueda ganar masa muscular; puede generar acidez y pesadez; durante la primera semana de ayuno la persona puede presentar mareos, boca seca, irritabilidad, estreñimiento y deshidratación; la persona puede pasar por una pérdida sustancial de vitaminas y minerales si no se come apropiadamente.


Como se puede inferir el ayuno intermitente no es una moda, es una realidad, es seguro para mucha gente, pero no está recomendado para todas.



Kommentare


  • Facebook Long Shadow

© 2022 por Limón al cuadrado. Creado con Wix.com

bottom of page