LA ENIGMÁTICA ENTRADA A LAS ESTRELLAS CONSTRUIDA POR UN REY DE INDIA HACE 300 AÑOS
- Rosa Lares
- 24 jun 2022
- 4 Min. de lectura
Caracas.- Una semana después del equinoccio de primavera, en una tarde despejada y calurosa, caminé en medio del frenesí del bazar de Johri, el principal mercado de Jaipur, con sus muros de coral, delicadas celosías y arcos mogoles.

El Jantar Mantar de Jaipur
Fue construido hace tres siglos, el Jantar Mantar de Jaipur es un complejo al aire libre lleno de gigantescas herramientas astronómicas que aún son precisas.
Tal vez era un mal momento para aventurarse a hacer turismo en la capital del desierto de Rajasthan, pero fue óptimo para medir el tiempo con las sombras trazadas por el Sol.
A simple vista, este complejo al aire libre, lleno de excepcionales muros triangulares y escaleras que no van a ningún lado, parece fuera de lugar: no es ni decorativo como el Palacio de la Ciudad que lo rodea, ni de difícil acceso como el reverenciado Templo Govind Dev Ji y el cercano Hawa Mahal.
El lugar con una colección de 300 años de antigüedad de 20 esculturas científicas llamadas “yantra” que puede calcular las posiciones de estrellas y planetas, y decir la hora con precisión, me abrumaba desde mi infancia aquí en Jaipur, las estructuras parecían versiones gigantes de las delicadas herramientas que guardaba en mi kit de geometría escolar.
Ciudades alineadas con las estrellas
En 1727, cuando el rey de la región, Sawai Jai Singh, concibió a Jaipur como su capital y como la primera ciudad planificada del país, quiso construirla en concordancia con los principios de Vastu Shastra, que se basan en la naturaleza, la astronomía y la astrología para la arquitectura y la ubicación.
Se percató de que, para alinear a la perfección Jaipur con las estrellas, ayudar en las prácticas astrológicas y pronosticar los fenómenos climáticos clave para los cultivos, necesitaría herramientas que fueran exactas y accesibles.

El Samrat Yantra es un enorme reloj de sol que da la hora precisa.
No obstante, luego de enviar equipos de investigación a Asia Central y Europa para recaudar datos apoyados en el conocimiento de científicos islámicos y europeos, Sawai Jai Singh encontró incoherencias entre las lecturas de los instrumentos de metal que se usaban generalmente en ese momento.
Para potenciar la precisión, incrementó el tamaño de las herramientas, las equilibró reduciendo las partes móviles y las hizo más resistentes al deterioro y al clima fabricándolas con mármol y piedra local. Posteriormente utilizó esta inventiva para construir cinco observatorios a cielo abierto en las ciudades indias de Jaipur, Delhi, Ujjain, Varanasi y Mathura.
Actualmente sobreviven cuatro de estas creaciones. El sitio pertenece al Patrimonio Mundial de la Unesco, no sólo porque es el observatorio mejor preservado de su clase en India, sino que, representa innovaciones en arquitectura, astronomía y cosmología, así como aprendizajes y tradiciones de culturas occidentales, mediorientales, asiáticas y africanas.
Matemáticas del cielo
En sánscrito, 'jantar' significa instrumentos y 'mantar' denota calculadora, por lo que cada uno de los yantra del complejo tiene un propósito matemático: algunos son relojes de sol para indicar la hora local y señalar la posición del Sol en el hemisferio; mientras que otros miden las constelaciones y los movimientos planetarios para detectar los signos del zodíaco y guiar los pronósticos.
El más importante de todos es el reloj de sol equinoccial llamado Samrat Yantra, una pared triangular de 27 metros de altura con dos delgadas rampas semicirculares que irradian como alas desde sus lados.

El Jai Prakash Yantra mide la trayectoria del sol a través de los signos
del zodíaco védico indio para determinar los horóscopos.
Otro yantra, el Jai Prakash, mide la trayectoria del Sol a través de los signos del zodíaco védico indio para determinar los horóscopos. Su estructura en forma de cuenco, que se encuentra en el suelo, es como un mapa invertido del cielo, y una pequeña placa de metal suspendida en un alambre cruzado proyecta una sombra para mostrar la posición de una estrella o planeta elegido.
"Usé estos instrumentos en mis dos años de programa de maestría frecuentemente", dijo Neha Sharma, quien ahora tiene un doctorado en Jyotish Shastra (astrología védica) de la Universidad de Rajasthan.
"Aprender a leer y calcular con estos instrumentos sigue siendo una parte obligatoria del plan de estudios para quien quiera seguir la astrología como opción profesional".
Más que una curiosidad
La mayor parte del mundo científico moderno vio los observatorios Jantar Mantar como una curiosidad hasta que la renombrada astrofísica india Nandivada Rathnasree argumentó que las estructuras aún eran pertinentes.
La directora del Nehru Planetarium de Delhi (desde 1999 hasta su muerte en 2021), alentó a los estudiantes a adquirir experiencia práctica en astronomía posicional en los distintos Jantar Mantar y presionó para obtener su reconocimiento académico e internacional.

El Nadivalaya Yantra puede calcular la hora local y la posición del sol en
cualquiera de los hemisferios.
"Fue Nandivada Rathnasree quien colocó a Jantar Mantar en el centro de atención de la fraternidad científica", dijo Rima Hooja, arqueóloga y directora consultora del Museo Maharaja Sawai Man Singh II en el Palacio de la Ciudad.
"También desempeñó un papel fundamental para que Jantar Mantar Jaipur fuera reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco". El Jantar Manatar sigue ganando fama, no sólo por su ingenio arquitectónico sino también por su estilo clásico.
"Superficialmente, Jantar Mantar puede no parecer una arquitectura autóctona", dijo la arquitecta de conservación Kavita Jain.
"Pero cuando lo miras de cerca, el reloj de sol de gran altura se estabiliza mediante la creación de vacíos en forma de arcos. Las marquesinas hindúes que coronan los instrumentos, el mármol y la piedra utilizados en la construcción evocan los valores arquitectónicos locales".
Hoy, estudiantes, científicos y turistas de muchas disciplinas y culturas de todo el mundo comprenden que el Jantar Mantar de Jaipur es mucho más que un monumento histórico. Situado en el centro de una próspera ciudad antigua de fortalezas y palacios, sus estructuras monolíticas continúan reflejando el cosmos y creando un legado duradero.
Comments