top of page

Jugando con el Bate, la MLB 2022

  • Cristian Castro
  • 23 jun 2022
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 23 jun 2022

Caracas.- Las Grandes Ligas de Béisbol es una organización profesional de béisbol y la más antigua de las ligas mayores profesionales deportivas en Estados Unidos y Canadá. Como ya sabemos está integrada por 30 equipos que juegan en la Liga Nacional de Béisbol y en la Liga Americana, con 15 equipos por liga.


El comienzo de la campaña para el nuevo campeonato 2022 estuvo programado para el 31 de marzo, pero debido a que no hubo Acuerdo de Negociación Colectiva (CBA) entre las Grandes Ligas de Béisbol y la Asociación de Peloteros (MLBPA) antes del 28 de febrero que era la fecha límite, se demoró solamente unos días.


La MLB 2022 empezó finalmente el 7 de abril, teniendo por delante un calendario completo de 162 juegos. Una fecha que coincidió con el Día Nacional de la Cerveza en Estados Unidos.

Nueve partidos abrieron el escenario de la nueva campaña que tiene como monarcas a los Atlanta Braves, quienes se implantaron en seis juegos a unos difíciles Houston Astros. Los del estado de Georgia han permanecido en la base de la plantilla, salvo por Fredie Freeman, quien en agencia libre firmó con los Dodgers, siendo competencia directa en la Nacional, además, recuperan a Ronald Acuña Jr. quien no jugó demasiado la campaña anterior por una lesión de su rodilla derecha.


San Francisco Giants y San Diego Padres también están en la lista de favoritos. En la americana, mientras tanto, los Yankees, Boston y Toronto garantizan una campaña apretada en la División del Este.


Los Tampa Bay Rays también se suma en esa dura lucha, Los Chicago White Sox fueron los mejores de la Central y parecen repetir, mientras que los Astros (subcampeones) aun sin Carlos Correa, se presumen fuertes en el Oeste.


La principal sorpresa de esta campaña fue la integración de dos equipos más a la postemporada, alcanzando la cifra de 12 (seis por Liga) que pelearán por llegar a la Serie Mundial. Esto funcionará de manera que cada división (3 por liga) tendrá su campeón correspondiente. Los dos equipos con mejor récord avanzarán directamente a las Series Divisionales. El equipo restante deberá jugar la ronda del Wild Card, en la que se sumarán los otros tres equipos con mejor récord por cada división.


La ventaja de jugar en su propio campo la tendrá el equipo con mejor récord y se disputará al mejor de tres partidos. Los equipos ganadores disputarán las Divisionales en un formato de cinco juegos, luego, los ganadores irán a la Serie de Campeonato que al igual que la Serie Mundial, se disputa al mejor de siete encuentros.


Algo que ya existe en el circuito de la Americana, ahora será implementado en la Nacional, que es la utilización de un bateador que tomará turno en lugar del lanzador, que desde la creación de la Liga en 1876 siempre había tenido al pitcher como un tomador de turno en su line up.

La decisión ha sido una petición de varias temporadas por parte de la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas y formó parte de los acuerdos entre jugadores y dueños.


Las fechas claves del MLB 2022 son las siguientes:

· Día inaugural: 7 de abril.

· Día Jackie Robinson: 15 de abril.

· Juego de las Estrellas: 19 de julio.

· Cierre de temporada: 5 de octubre.


Los abridores de la Liga Nacional tienen a los Rojos de Cincinnati que reciben a los Cachorros de Chicago, Dodgers de Los Angeles a Rockies de Colorado, Marlins de Miami a Bravos de Atlanta, Cerveceros de Milwaukee a Diamondbacks de Arizona, Mets de Nueva York a Nacionales de Washington, Piratas de Pittsburgh a Cardenales de San Luis y Padres de San Diego a Gigantes de San Francisco.

Dentro de la Liga Americana, los Azulejos de Toronto se enfrentaron de locales a Orioles Baltimore, Medias Rojas a Rays de Tampa Bay, Medias Blancas de Chicago a Mellizos de Minnesota, Guardines de Cleveland, que estrenaron nombre, a Reales de Kansas City, Atléticos de Oakland a Angelinos de Los Angeles, Marineros de Seattle a Tigres de Detroit y Vigilantes de Texas a Yanquis de Nueva York.


También habrá el primer partido de interligas que lo protagonizaron los Astros de Houston, que en su campo del Minute Maid, recibirán a los Filis de Filadelfia. El inicio de la temporada 2022 de la Major League Baseball (MLB) ha estado encendido y los equipos están dejando destacadas actuaciones.

Al momento, los líderes de cuatro de las seis Divisiones son los Yankees, los Mets, los Dodgers y los Angelinos. Estos equipos de las ciudades de New York y de Los ángeles están haciendo historia en las Grandes Ligas por su actual posición en el Standing.


En cada temporada, destaca la cantidad de peloteros venezolanos que inician los equipos de Las Ligas Mayores, como el venezolano Andrés Giménez que con Guardianes de Cleveland logro que se impusieran frente a los Mellizos de Minnesota.


En esta oportunidad, 70 criollos pudieron establecerse en el comienzo con sus equipos. 27 de los 30 equipos de Grandes Ligas cuentan con peloteros venezolanos dentro de su roster de 28 jugadores en la semana inaugural.


Solo las Medias Rojas de Boston, Rojos de Cincinnati y Cardenales de San Luis no tienen inscritos a jugadores venezolanos, a pesar de que las Grandes Ligas cuentan con 68 jugadores venezolanos. Entre los novatos destacan Diego Castillo y Ranger Suárez. También están veteranos como Miguel Cabrera, Eduardo Rodríguez y Salvador Pérez.


El Juego de las Estrellas se disputará el día 19 de julio en el Dodger Stadium casa de los Dodgers.

La zafra regular se extenderá hasta el próximo 5 de octubre, cuando quedarán definidos los seis clasificados por cada liga para la postemporada y a partir de allí, se pasará entonces a los Playoffs hasta conseguir a los dos contendientes de la Serie Mundial. Sin lugar a dudas llegar a casa y disfrutar de una trasmisión de la Major League Baseball (MLB) es un placer que experimentan todos sus fanáticos.

コメント


  • Facebook Long Shadow

© 2022 por Limón al cuadrado. Creado con Wix.com

bottom of page