Resultados de la Gira Internacional del presidente Nicolás Maduro
- Enderson Andrade
- 20 jun 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 22 jun 2022
Venezuela recibirá en los próximos días a empresarios de los seis países visitados por el presidente de la República

Imagen extraída de la cuenta oficial @presidenciaVen.
Caracas.- El presidente Nicolás Maduro arribó al país este sábado 18 de junio, luego de una gira por Europa, Asia y África del Norte, en la que suscribió numerosos acuerdos de cooperación, de los cuales se irán conociendo los detalles más adelante, asegura que se firmaron más de 20 acuerdos con diferentes naciones entre los cuales destacan Kuwait, Irán. Azerbaiyán, Türkiye, entre otros.
La primera parada fue en Türkiye, para establecer relaciones entre ambos países y firmar acuerdos en materia de turismo, agricultura y finanzas. Se detalló que se realizaron estos acuerdos junto a su homólogo turco Tayyip Erdogan en la conferencia de prensa desde Ankara, señaló también el mandatario que estos acuerdos se suman a otras 54 que ya han firmado ambas naciones dentro de sus “amplio mapa de cooperación” que está ya en desarrollo. El presidente Maduro también manifestó la preponderancia en el mapa mundial, en el que se enfocara respecto al derecho internacional.
“Türkiye es una potencia emergente del nuevo mundo que está surgiendo, un nuevo mundo multicéntrico, un mundo que tendrá que ser de paz, de respeto al derecho internacional, un mundo que tendrá que ser de cooperación de coexistencia de diálogo entre civilizaciones, ideologías, religiones y culturas”, expresó el mandatario venezolano.
El segundo destino del presidente fue Argelia, donde anunció que se reactivará la Comisión Mixta de Alto Nivel con Argelia para elaborar un mapa económico, energético y cultural para llevar sus relaciones a un nivel más elevado. “Hemos decidido relanzar la Comisión Mixta de Alto nivel, para que nuestros equipos de trabajo elaboren ese mapa económico, comercial, financiero, cultural, educativo, y de prosperidad compartida”, dijo el mandatario venezolano tras una rueda de prensa en Argelia.
En tercer lugar, arribo a Irán, a la ciudad de Teherán, capital del país árabe, donde Maduro y el presidente iraní Seyed Ebrahim Raisi, firmaron un documento de cooperación de 20 años con alcance en materias de energética, exportación de servicios técnicos, ingeniería, en materia de defensa militar y agrícola, así como la apertura de un vuelo directo entre Caracas y Teherán, a partir del próximo 18 de julio. Todo esto con el fin de elevar las relaciones diplomáticas y de cooperación entre ambos países.
La cuarta escala de la gira internacional fue Kuwait, donde el jefe de Estado anunció la activación de una comisión mixta entre Venezuela y el país árabe con “planes específicos” en el área del petróleo, el gas, y el fortalecimiento de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
“Visita extraordinaria al Estado de Kuwait, donde en conjunto activamos una Comisión Mixta con planes específicos de cooperación, en lo político, diplomático, petróleo, gas, el fortalecimiento de la Opep -Organización de Países Exportadores de Petróleo- y Opep+, inversiones, turismo, comercio y agricultura. ¡Agenda provechosa!”, destaco en Twitter el presidente.

Imagen extraída de la cuenta oficial @nicolasmaduro
Así mismo, Nicolás Maduro, invitó al Fondo de Inversiones de Kuwait y a los empresarios privados de la nación, a invertir en Venezuela en sectores como el turismo, la energía y el comercio. Propuso un “proyecto de producción agrícola muy beneficioso para ambos países”. El quinto destino de esta gira internacional fue Qatar, donde el presidente Nicolás Maduro fue recibido por el Emir de Qatar, jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, en el Palacio Real donde abordaron la cooperación bilateral en las áreas de hidrocarburos y el impulso de proyectos comunes en materia de energía, inversión, economía, salud, turismo y agricultura.
El gobierno venezolano instalo además una rueda de negocios con un grupo de empresarios cataríes para fomentar las inversiones en el país, y se ratificó la apertura de un vuelo directo entre Caracas y Doha, a partir de octubre, previo al Mundial de Fútbol.
Azerbaiyán fue el último país visitado por Maduro, allí acordó ampliar la cooperación económica con la participación de círculos empresariales. En Bakú, durante una reunión virtual con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, (hecho que se llevó a cabo debido a resultados sospechosos en prueba de covid-19 realizadas a integrantes de la delegación venezolana), pactaron una instalación de una comisión mixta, que incluye áreas como telecomunicaciones, y la apertura de una embajada de Azerbaiyán en Caracas.

Imagen extraída de Prensa Presidencial
El Jefe de Estado dijo también durante unas declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión (VTV), “Venezuela tiene que consolidar su modelo de mercado, no dependiente del petróleo, vamos a seguir desarrollando el petróleo, el gas, y generar en la economía diversificada”

Extraído del Twitter oficial @nicolasmaduro
“Estamos llamados a llevar inversiones, conocimientos, tecnologías y mercados a los empresarios venezolanos, vendrán jornadas interesantes”, apuntó el presidente.
El Mandatario venezolano convocó también a todas las empresas privadas y empresas públicas del país, “a todo el que produzca algo en Venezuela a todo este gran mercado de millones de habitantes que tienen un gran poder económico”, para expandir la oferta del país más allá del petróleo.
El presidente Maduro expresó estar complacido durante la gira internacional que llevó a cabo desde el 7 hasta el 18 de junio, para reforzar lazos de amistad y cooperación con otras naciones, debido a que ha recibido diversas muestras de afecto y buen trato de los pueblos y gobiernos, a quienes les ratificó la disposición de Venezuela de mantener una cooperación más estrecha.
“Ha llegado el momento de dar un salto que se adapte a la nueva época, una nueva época de cooperación más estrecha en todos los temas”, recalcó el mandatario venezolano.
"En los próximos días llegará al país una delegación de empresarios euroasiáticos para firmar acuerdos en materia de Petróleo, Gas, Petroquímica, Refinación y Producción de Alimentos." Así lo dijo el presidente Nicolás Maduro al regresar de su gira internacional.
El presidente de la República, anunció además que brindará más detalles de los resultados de esta gira internacional en el transcurso de la semana.
Comentários