top of page

Postura del Chavismo y Oposición ante la victoria de Petro

  • Enderson Andrade
  • 20 jun 2022
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 22 jun 2022

Los partidos políticos venezolanos expresan sus opiniones ante el triunfo electoral de Gustavo Petro en Colombia

ree

Imagen extraída desde la cuenta oficial de Twitter @hcapriles.


Caracas.- Luego de efectuarse las elecciones presidenciales en Colombia este pasado domingo 19 de junio los dirigentes venezolanos no tardaron en dar a conocer su opinión con respecto al nuevo mandatario Gustavo Petro y el desarrollo del ejercicio electoral en el país vecino, por medio de la plataforma de Twitter.

Chavismo

Con la Victoria de Gustavo Petro, la celebración del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, se hizo pública rápidamente en las redes sociales realzando las expectativas sobre la reactivación de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Maduro, que en febrero cuestionaba a los nuevos lideres de izquierda de la región, a quienes calificó como “cobardes”, y a su vez siendo replicado por el mismo Petro, quien le pidió llevar a Venezuela a la más “profunda democracia”, se regocijo el pasado domingo tras los resultados de la segunda vuelta electoral en Colombia y lo que supone esta victoria del candidato de centro izquierda.

“Felicito a Gustavo Petro y a Francia Márquez, por la histórica victoria en las elecciones Presidenciales en Colombia. Se escuchó la voluntad del pueblo colombiano, que salió a defender el camino de la democracia y la Paz. Nuevos tiempos se avizoran para este hermano país”, declaró el mandatario.

ree

Extraído del Twitter oficial @nicolasmaduro


Diosdado Cabello, también asumió una postura similar en los últimos meses, llamando a Petro “tibio” y “aguado” durante su campaña política, y felicitándolo ahora por su victoria ante las elecciones.

La veracidad de estos enfrentamientos si bien podría ser puesta en duda, pese a la afinidad que ya podía haber existido entre Petro y Maduro, por la anterior cercanía con Chávez, la realidad, sin dudad está sujeta más bien a los giros que se permita tomar este nuevo presidente en su inclinación política.

“Sin duda se abre un nuevo espacio para la Colombia que todos queremos, no la Colombia de la oligarquía, sino la Colombia del pueblo colombiano. Se abre un nuevo espacio para el diálogo. Cambia radicalmente la relación con Venezuela, con el solo hecho de que deje de gobernar la oligarquía, ya hay un cambio profundo en la relación con nuestro país”, dijo Diosdado en una conferencia de prensa.


“Habló Colombia, la Colombia profunda, la q duele en el sentimiento Bolivariano, buscando su paz y con ella La Paz de toda una región, abrazamos esa gran victoria de un pueblo que ha resistido uno y mil ataques del narco político, felicidades. Unidos Nosotros Venceremos” expresó en Twitter. https://twitter.com/dcabellor/status/1538650649864413185

ree

Extraído del Twitter oficial @dcabellor


El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab felicitó también al líder del Pacto Histórico.

“#FELICITACIONES al nuevo presidente Constitucional de #Colombia Gustavo Petro por su #victoria: A partir de ahora derrotado el #uribismo y cerrado el oscuro ciclo de su #infamia, aspiramos un #DIGNO relanzamiento de las relaciones diplomáticas con nuestra #PATRIA resaltó Saab.


ree

Extraído del Twitter oficial @TarekWiliamSaab


La vicepresidenta Delcy Rodríguez calificó de “histórica” la victoria del representante del Pacto Histórico en Colombia. “Colombia canta al Padre Bolívar: `despierto cada cien años cuando despierta el pueblo´. Felicitaciones al Pdte. electo @petrogustavo y a @FranciaMarquezM por esta histórica victoria del pueblo colombiano!” https://twitter.com/delcyrodriguezv/status/1538665293345697793

ree

Extraído del Twitter oficial @delcyrodriguezv


Oposición

Henrique Capriles Radonski habló acerca de su preocupación con los migrantes venezolanos en Colombia y recalcó que espera que petro aplique políticas que respeten y favorezcan a los paisanos que residen en su país. También resaltó que los actos electorales fueron realizados con democracia y transparencia.


“Hoy 19 de junio los colombianos votaron en paz y reafirmaron su democracia. En poco más de una hora se conoció el resultado, a la luz de todos y abiertamente en medios. En Colombia viven dos millones de venezolanos. Esperamos que el nuevo presidente gobierne con respeto y sin exclusión para ellos”, escribió en Twitter.

ree

Extraído del Twitter oficial @hcapriles


Juan Guaidó, considerado por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, felicitó a los colombianos por haber participado en la jornada y alabó el hecho de que pudieron elegir su futuro en elecciones “libres y justas”.


También aprovechó para reconocer la “solidez” de las instituciones de Colombia y abogó para que Gustavo Petro mantenga la protección de los más de 1,8 millones de migrantes venezolanos que viven en el país vecino y pueda acompañar la “lucha” para la “recuperación de la democracia”.

ree

Extraído de la cuenta oficial de Twitter @jguaido


El secretario general nacional de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, felicitó a los colombianos por participar en el proceso electoral, así como a las autoridades por garantizar que este se llevará a cabo de forma eficiente.


“Felicitaciones al pueblo hermano de Colombia por su participación en un proceso electoral democrático, libre y pacífico y a las autoridades electorales por su ecuanimidad a lo largo de toda la jornada y la prontitud en la emisión de resultados inobjetables aceptados por todos”, expresó Ramos Allup en Twitter.

ree

Extraído de la cuenta oficial de Twitter @hramosallup


Por su parte, Antonio Ledezma, criticó la elección de los colombianos, pues a su juicio “dieron paso al populismo” con su decisión.

“Pareciera que experimentamos ‘una crisis de pueblos’ que dan paso al populismo, a líderes relacionados con actos de protestas y saqueos callejeros, con un pasado atado a grupos guerrilleros y comprometidos con la agenda del Foro de San Pablo”, dijo en Twitter. https://twitter.com/alcaldeledezma/status/1538653196545040392

ree

Extraído de la cuenta oficial de Twitter @alcaldeledezma


Henri Falcón, saludo “la gran lección democrática del pueblo colombiano” y la forma en la que se condujeron las autoridades, así como la institucionalidad de los organismos electorales del vecino país; enfatizando que esa es la aspiración de los venezolanos para 2024.

ree

Extraído de la cuenta oficial de Twitter @henrifalconlara


Son muchos los dirigentes que han comentado acerca de Gustavo Petro, quien sigue levantando expectativas en el contexto político nacional e internacional.



Comentarios


  • Facebook Long Shadow

© 2022 por Limón al cuadrado. Creado con Wix.com

bottom of page