top of page

Encuentran más de 2.000 litros de gasolina cerca de pista clandestina en Zulia

  • Foto del escritor: Daniel Reygual
    Daniel Reygual
  • 22 jun 2022
  • 4 Min. de lectura

Caracas.- El comandante del CEOFANB, Domingo Hernández Lárez detalló que la gasolina se encontraba oculta entre las malezas.


Foto tomada El Universal


Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), encontraron más de dos mil litros de gasolina cerca de una pista clandestina inutilizada en el estado Zulia, ya que los radares de la fuerza aérea reportaron un avión desconocido a las 3 de la mañana.


Los funcionarios llegaron a las tres y cuarenta, pero solo encontraron los 2000 litros entre el monte, que era usado por los Grupos Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia (TANCOL), informó este domingo el comandante Estratégico Operacional del cuerpo castrense, Domingo Hernández Lárez.


A través de su cuenta en la red social Twitter, Hernández Lárez detalló que la gasolina se encontraba oculta entre las malezas, en barriles oxidados que eran usados para un avión JetA-1.


En operaciones de búsqueda y escudriñamiento contra los TANCOL en márgenes del Río Tarra, Zulia cerca de pista clandestina inutilizada, FANB localiza más de 2560 litros de gasolina de avión JeTA-1 ocultos entre la maleza ¡Venezuela no es ni será depósito del narcotráfico colombiano!, escribió Hernández Lárez en la red social Twitter.


Su publicación en la red social Twitter decía así: En operaciones de búsqueda y escudriñamiento contra los TANCOL en márgenes del Río Tarra, Zulia cerca de pista clandestina inutilizada, FANB localiza más de 2000 litros de gasolina de avión JetA-1 ocultos entre la maleza el avión se encontraba en muy mal estado, ya que le faltaba el ala izquierda un motor del ala derecha todas las ruedas y estaba muy oxidado, sin embargo, era el mejor de todos los aviones en la zona.


Había 5 aviones en la zona dodo-34, MiG-17, Li-2 y mil mi-2 hay que resaltar que la mayoría de eso aviones pertenecen a continentes asiáticos y europeos del siglo xx los dos últimos se encontraban completamente abandonados como el sitio en cuestión tenemos que resaltar que la torre de comunicaciones contaba con un apartamento con alimentos, camas, muebles, mucha ropa, 1000 dólares en una maleta, armamento, 20 cargadores, dos armas de fuego y unos 4 chalecos anti bala.


¡La pregunta que hacen el continente sudamericano, Venezuela no es ni será depósito del narcotráfico colombiano! En enero de 2022, la FANB dio inicio a esta operación de seguridad con el objetivo de mantener y proteger la paz de la nación.

Recientemente, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó que se reforzara las operaciones contra los TANCOL, así como el despliegue en todo el Oriente del país y en todo el continente del país implementando.


Diseña, formula, ejecuta y hace seguimiento, control y evaluación de las políticas públicas y estrategias de prevención y combate contra el tráfico ilícito de drogas y sus delitos conexos, instruidas por el Despacho del jefe(a) de la Oficina Nacional Antidrogas, en coordinación con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, organismos de seguridad ciudadana, comunidades organizadas y demás organismos del Poder Público.


El presidente afirmo que Implementar y evaluar la política pública, y estrategias contra el tráfico ilícito de drogas y sus delitos conexos, estudiar e investigar el problema del tráfico ilícito de drogas y el desvío de sustancias químicas controladas. Coordinar el trabajo interinstitucional que permita el abordaje contra el problema del tráfico ilícito de drogas de manera más efectiva, desde la percepción técnica de los entes nacionales e internacionales con competencia en la materia.


Establecer criterios técnicos para las publicaciones y divulgaciones impresas o audiovisuales de material informativo, formativo y educativo, de entes públicos o privados, que hagan referencia al problema del tráfico ilícito de drogas y delitos conexos.


Y también mayor presupuesto en el Sinadro, mejor conocido como El Sistema de Información Nacional de Drogas (Sinadro), que es la unidad encargada de diseñar, coordinar, registrar y controlar en un sistema de información los datos de identificación y situación migratoria de personas; así como información policial, tributaria y jurídica de ciudadanos y bienes que se encuentren relacionados con los delitos tipificados en la Ley Orgánica de Drogas.


En apoyo al jefe de la Oficina Nacional Antidrogas para la ejecución de políticas públicas dirigidas a la prevención y represión del tráfico ilícito de drogas; a través de la articulación con los entes del estado en el intercambio de información necesaria para estos fines. A su vez es la unidad responsable de gestionar ante los organismos de seguridad ciudadana las denuncias sobre actividades vinculadas al tráfico ilícito de drogas, recibidas por medio del número de contacto 0800-ONADENUNCIA, (0800-6623368).


Participar en el diseño, formulación y ejecución de los planes y programas de formación y capacitación de personal especializado en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y sus delitos conexos, en coordinación con el Centro de Estudios Avanzados sobre Drogas.


Sus tareas están dirigidas a brindar información en tiempo real sobre la identificación de personas y bienes que pudiesen estar vinculadas al delito de tráfico ilícito de drogas, por medio del Módulo de Consulta Policial diseñada por la Oficina Nacional Antidrogas, a usuarios previamente autorizados; así como registrar información judicial y de transacciones mercantiles en atención a Resolución Ministerial N° 150, publicada en Gaceta Oficial N° 39.697 de fecha 16 de junio de 2011.


El sinadro, también es el garante de tramitar ante los organismos competentes toda la información aportada por los usuarios a través del sistema de recepción de denuncias 0800-ONADENUNCIA, ó 0800-6623368, relacionada con problemas de producción, fabricación, transporte, distribución, venta y consumo de drogas.


Así como también brindar información a quien lo requiera acerca de las actividades preventivas y demás servicios que ofrece la Oficina Nacional Antidrogas en el territorio nacional, sobre el sistema público nacional de atención y tratamiento de las adicciones (Spnta).


La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) acepto la propuesta de mejorar el sinadro y todas las defensas contra el tráfico de droga, la gasolina fue confiscada por el CEOFANB. Hay que resaltar que varios medios de comunicación están contando con la misma información ya que es limitada por los momentos, pero se sabe mucho más de él.

Comments


  • Facebook Long Shadow

© 2022 por Limón al cuadrado. Creado con Wix.com

bottom of page