top of page

AUN EXISTE TENSIÓN

  • Foto del escritor: Moisés Magallanes
    Moisés Magallanes
  • 24 jun 2022
  • 4 Min. de lectura

Caracas.- Rusia y Ucrania no dejan sus hostilidades en un conflicto que todavía sigue vigente.



Rusia y Ucrania no paran sus hostilidades y a pesar de que han pasado 16 semanas desde que inicio el conflicto, aún no hay un estimado desenlace de lo que pueda pasar en esta guerra. En el día de hoy los reflectores se centraron ahora en la planta química de Azot, donde tanto soldados como civiles combaten atrincherados resistiendo los bombardeos rusos.



Una de las novedades de hoy también fue que el presidente de España, Pedro Sánchez, hablo hoy con el mandatario ucraniano Volodomir Zelenski, donde su homónimo español le transmite apoyo de España para que la nación ucraniana se una a la Unión Europea.


El presidente Volodomir zelenski visito el día de hoy el frente sur de Mikolaiv, donde el mismo expresa que niega rotundamente que Ucrania vaya a cederle estos territorios a Rusia.



Se dio a conocer también que el Ministerio de Interior de Ucrania cifra en 7.7 millones los ciudadanos que ya se han desplazado del territorio ucraniano desde que comenzó la devastadora guerra.


El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, expresó que Ucrania seguirá necesitando apoyo durante años ya que se prevé que esta guerra puede ser una “conflicto largo”. Ucrania de igual manera sigue teniendo ayuda de organismos como la OTAN y la UE.


Rusia está preparando una ofensiva para obtener de manera definitiva la región de Lugansk mientras que, por otro lado, ucrania pierde cada día más influencia sobre esta región.


Rusia desde hace ya mucho tiempo tiene muchas tropas en esta región, lo que facilitaría aún más la logística para la ofensiva de gran alcance a parte del ejército ruso, a consecuencia de esto, las pocas áreas que están bajo influencia ucraniana en esta región están siendo fuertemente asediadas por bombardeos rusos.


Localidades como Severodonetsk que están bajo una pequeña influencia ucraniana está siendo atacada, esto como parte de que las tropas rusas tomen el control de la planta química de Azot.

“Tenemos una situación en todo el frente de Lugansk. Los enemigos están lanzando una ofensiva a gran escala en nuestra región, han acumulado un número suficiente de reservas”, señaló el gobernador de esa región, Serhiy Gaidai.



Ante esto y otras acciones de parte del gobierno ruso, Alemania se prepara para consumir menos gas ante la gran crisis de suministros que sufre Rusia a causa de la guerra. El organismo regulador de la energía en Alemania ha planteado nuevos planes para hacer una reducción en el uso de gas industrial con el fin de evitar la interrupción de industrias criticas si Rusia aún más su suministro de gas.


Estos planes incluyen un sistema de licitación que comenzara en las próximas semanas para animar a los fabricantes, en especial a los que utilizan gas en procesos de alta temperatura, a reducir menos.


Estas medidas forman parte de las aplicadas tras la invasión rusa a Ucrania para acelerar la recarga de gas almacenado. El país teutón quiere desligarse, así como no depender del gas ruso, pero tiene que hacer frente a su independencia durante los próximos meses.


Hablando de las negociaciones, todavía no toman un rumbo fijo, esto debido a que los dos países no ceden a las exigencias del otro, esta situación se ha mantenido ya durante varias semanas, y cuando todo parecía que el mandatario aceptaría algunas condiciones del gobierno semanas atrás, todo parece indicar que aun el gobierno ucraniano se mantiene firme en su postura de defender la totalidad de su territorio a como dé lugar.


Este lunes 20 de junio el presidente ucraniano Volodomir Zelenski expreso que las negociaciones con el gobierno ruso para desbloquear los puertos ucranianos (especialmente el puerto de Mariúpol) se encuentran “complejas”.


Estos puertos ubicados en el mar negro son de vital importancia para el gobierno ucraniano, debido a que gracias a ellos pueden hacer sus actividades de exportación hacia el resto del mundo. Una de las regiones que se ve afectada debido a este problema es África, debido a que Ucrania exportaba muchas toneladas de grano, y debido a la guerra, estas actividades se han paralizado.


El gobierno ruso, por su parte, no tiene ninguna intención de devolver la zona de la ciudad de Mariúpol debido a que también para la influencia rusa es un puerto y una posición estratégica muy buena para el Kremlin.


Por otra parte, el secretario de justicia de EEUU, Merrick Garland, visitó este martes 21 de junio suelo ucraniano, esto con el fin de investigar y apoyar enjuiciamos por crímenes de guerras por parte del gobierno ruso.


El secretario Garland se reunió también con la fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova, quien gestiona la investigación de Kiev que, según las cifras, son de unos 16.000 crímenes guerra denunciados desde que rusia invadió territorio ucraniano hace ya al menos 4 meses.


También esta misma semana, en una entrevista para la BCC, el canciller ruso, Sergei Lavroi, restó importancia a estos asuntos y defendió la forma de accionar de Moscú. “Rusia no es limpia y resplandeciente; Rusia es lo que es y no nos avergüenza mostrar quienes somos “, afirmo el canciller.


El presidente ruso, Vladimir Putin este martes 21 de junio afirmo que Europa perderá afirmo que perderá cerca de 400.000 millones de euros el próximo año a causa de las sanciones impuestas a Rusia.


Esto ha supuesto que Rusia este presionando a Europa (UE) para que estos no les apliquen más sanciones, pero es muy difícil que esto deje de pasar debido a que tanto la Unión europea como la OTAN y los Estados Unidos mantienen una posición firme y seguirán imponiendo sanciones para así debilitar al gobierno ruso de una manera económica muy crítica.


Por otro lado, rusia esta por anexar la región del Donbask en su totalidad, esto debido a que ha conquistado mayor parte de esta, pero aun el ejercito ucraniano no se rinde en el campo de batalla y buscara de cualquier modo no ceder territorio en disputa.



Comentários


  • Facebook Long Shadow

© 2022 por Limón al cuadrado. Creado con Wix.com

bottom of page